|
|
 |
INFORMES DISTRITALES |
 |
|
|
156 publicaciones encontradas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Actualidad económica de Bogotá (No. 2 de 2004) |
Fecha de Publicación: 2000-01-01 |
|
 |
Publicado por: Alcaldía Mayor de Bogotá |
Páginas: 150 |
|
Tipo de publicación: Revistas |
 |
Finalizando agosto de 2004, los ingresos consolidados de la Administración Distrital mostraban una ejecución presupuestal de 65,6% y una variación real positiva de 5,6% frente al mismo período del año anterior. Este incremento obedece, principalmente, a la mayor dinámica del recaudo tributario por concepto de ICA, predial, vehículos y sobretasa a la gasolina, destacándose además la variación relativa del impuesto por delineación urbana, que evidencia el buen momento que atraviesa el sector de la construcción. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Algunos Retos de la Cuidad |
Fecha de Publicación: 2012-04-20 |
|
 |
Publicado por: Imprenta Distrital |
Páginas: 43 |
|
Tipo de publicación: Boletines |
 |
En el texto la Veeduria Distrital generó varias recomendaciones, en materia presupuestal por ejemplo inserta en que se revise técnicamente el procedimeintoo para la constitución y ejecución de reservas presupuestales con base en convenios; en materia de salud señala que un avance de la cobertura esa relacionado con el desempeño del progama de vacunación el cual refleja las condiciones de accesno permitiendo evaluar el desempeño de la gestión pública Comenta que en materia de educación todavía requiere de un esfuerzo para atender la demanda de educación . |
|
Temas: veeduría, retos de ciudad. |
|
|
|
 |
|
|
|
Alimentos |
Fecha de Publicación: 2007-06-01 |
|
 |
Publicado por: Imprenta Distrital |
Páginas: 34 |
|
Tipo de publicación: Revistas |
 |
Esta publicación corresponde a un estudio realizado por la Veedría DIstrital, el cual realiza una investigación comparativa y estadistica relacionada con la variación, precio y consumo de alimentos, adquiridos tanto por el Instituto Distrital para la Protección a la Niñez y la Juventud-IDIPRON como por la Secretaria de Integración Social (anteriormente DABS), el cual permite hacer proyecciones sobre alimentos y ejercer a su vez un control sobre la contratación de los mismos. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Análisis información contractual :rendición de cuentas 2009 |
Fecha de Publicación: 2010-01-01 |
|
 |
Publicado por: Imprenta Distrital |
Páginas: 198 |
|
Tipo de publicación: Informes |
 |
El presente libro publicado por la Veeduría Distrital, nos muestra un estudio al seguimiento a la gestión contractual realizada durante el año 2009 por las diferentes entidades del Distrito Capital. Realiza un análisis gerencial sobre los logros, dificultades, fortalezas y debilidades presentadas, permitiendo al lector tomar una visión integral del manejo e inversión realizada por la Administración Distrital en materia contractual, a su vez que permite a las autoridades públicas tomarlo de referente para el mejoramiento de sus procesos administrativos. |
|
Temas: Análisis de la Contratación Distrital en el año 2009. |
|
|
|
 |
|
|
|
Anuario de Mediciones Observatorio de Culturas 2008 - 2009 |
Fecha de Publicación: 2012-04-23 |
|
 |
|
Tipo de publicación: Plegables |
 |
La elaboración de este documento está constituido por las mediciones de cultura, arte y patrimonio, convivencia y cultura ciudadana donde entran temas como el Día sin Carro, mujer, género, movilidad, el deber de dar, el derecho a recibir, amar es desarmarte. Termina el texto con el conteo de los eventos y de las actividades más significativas para el Distrito Capital. |
|
Temas: mediciones, culturas, eventos. |
|
|
|
 |
|
|
|
Apuntes sobre algunos tópicos socioeconómicos de Bogotá y la nación |
Fecha de Publicación: 2009-07-16 |
|
 |
|
Tipo de publicación: Informes |
 |
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, presenta en esta publicación temas como la producción, el mercado laboral, y la pobreza y desigualdad |
|
Temas: Tema: Derecho Fianaiero-Desarrollo Económico
Palabras clave: desarrollo económico, mercado laboral, producción, pobreza y desigualdad. |
|
|
|
 |
|
|
|
Armonizar ley, moral y cultura :cultura ciudadana,prioridad de gobierno con resultados en prevención y control de violencia en Bogotá, 1995 - 1997 |
Fecha de Publicación: 1995-01-01 |
|
 |
Publicado por: Alcaldía Mayor de Bogotá |
Páginas: 32 |
|
Tipo de publicación: Informes |
 |
El presente artículo busca sistematizar la experiencia de la Alcaldía Mayor de Bogotá correspondiente al período
1995-1997 en cuanto a acciones y resultados de prevención y control de la violencia; para ello presenta la hipótesis
del divorcio entre ley, moral y cultura y la manera en que la decisión de hacer de ?cultura ciudadana? la principal
prioridad de la ciudad se conecta con esa hipótesis. Luego presenta la experiencia de la alcaldía, acciones y
resultados, para ejemplificar mejoras de comportamiento que armonizan ley, moral y cultura. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Bienestar social 2005 |
Fecha de Publicación: 2006-12-06 |
|
 |
|
Tipo de publicación: Revistas |
 |
El seguimiento a la gestión pública distrital en el sector de bienestar social, está enmarcado dentro de la misión de la Veeduría Distrital en ejercer vigilancia, control y asesoría, así como transparencia y efectividad de la misma, para determinar los impactos logrados por la administración distrital en su objetivo de inclusión de la población. vulnerable y disminución de la pobreza. Este análisis que se presenta está enfocado en la interrelación entre las políticas y tendencias que se han desarrollado en los últimos años, siendo base fundamental, la ejecución de las políticas gubernamentales formuladas en los planes de desarrollo, especialmente en el Plan ¿Bogotá sin indiferencia: Un Compromiso Social contra la Pobreza y la Exclusión 2004-2008¿, en el cual quedaron planteadas unas metas de mejoramiento a las condiciones sociales de la población vulnerable. |
|
Temas: gestión pública,Veeduría, impactos logrados,promiso Social |
|
|
|
 |
|
|
|
Bienestar social 2006 |
Fecha de Publicación: 2007-11-01 |
|
 |
|
Tipo de publicación: Revistas |
 |
En el presente documento, se plantean los resultados obtenidos en la evaluación y seguimiento al sector de bienestar social, en cuanto a los avances que en el Distrito Capital se han efectuado en los tres primeros años del Plan de Desarrollo Bogotá Sin Indiferencia, un Compromiso Social Contra la Indigencia y la Exclusión, especialmente en los proyectos que contemplan la atención de las políticas de promoción, prevención, protección, restablecimiento y garantía de los derechos sociales de los distintos grupos poblacionales, familias y comunidades. |
|
Temas: Bienestar Social,evaluación,Plan de Desarrollo Bogotá Sin Indiferencia,Indigencia y la Exclusión |
|
|
|
 |
|
|
|
Bienestar social 2007 |
Fecha de Publicación: 2008-11-12 |
|
 |
|
Tipo de publicación: Informes |
 |
La Veeduría Distrital, presenta este documento mediante el cual hace un examen desde la perspectiva de la eficiencia y la eficacia del gasto a los proyectos: ¿Tiempo oportuno para los niños y niñas desde la gestación hasta los cinco años de edad.¿; ¿Atención para el bienestar de la persona mayor, en situación de pobreza en Bogotá¿; Atención integral para la inclusión de ciudadanos y ciudadanas habitantes de la calle¿; y el proyecto ¿Personas vinculadas a la prostitución¿. El presente documento tiene como objetivo que se tomen los correctivos necesarios que permitan superar las dificultades en la atención de los beneficiarios y se procure la brecha de inasistencia y logro del aumento de las coberturas en el próximo cuatrienio. |
|
Temas: Tema: Derecho a la Vida Digna.
Palabras clave: Veeduría Distrital, eficiencia, eficacia, gasto, proyectos, niños y niñas, gestación, bienestar, persona mayor, situación de pobreza, ciudadanos, habitantes de la calle, prostitución, correctivos, aumento, coberturas.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|